
Tendiendo puentes de comunicación con la comunidad sorda: acercamiento a su lengua (LSU)
Horario
13.30 – 17.00 h
Código para inscripción a la actividad:
2813
Ubicación:
Campus MVD: Tarde: Salón a definir
Rasgo del perfil del graduado:
Sentido Humanista
Formato:
Deep Dive
Modalidad:
On campus
Información de curso:
¿Te has puesto a pensar en las dificultades que enfrentan las personas sordas para acceder a los mismos servicios y oportunidades que los demás? ¿Cuál es la base lingüística de la Lengua de Señas Uruguaya y por qué es una herramienta cultural?
Este curso te permitirá introducirte a la Lengua de Señas Uruguaya (LSU) y conocer sobre los diferentes tipos de sordera. Además, aprenderás sobre la incidencia de la sordera profunda bilateral en el desarrollo del lenguaje, en la construcción de la identidad de la persona sorda, en su visión de mundo, su cultura y los desafíos que enfrentan para integrarse y participar en condiciones equidad.
Se combinarán instancias de charla con expertos en temáticas y actividades en formato taller a cargo del Centro de Investigación y Desarrollo para la persona sorda (CINDE), para lograr un acercamiento ético, sensible y comprometido con la temática
¡Anímate a profundizar en estos temas y conocer la Lengua de Señas Uruguaya!